Congreso EFTA-RELATES 2025
Universidad DIPHE Lyon 2
« CONFLUENCIAS Y CONTROVERSIAS EN TEORÍA, INVESTIGACIÓN Y PRÁCTICA SISTÉMICAS »
PRINCIPIOS ÉTICOS
1. Respeto por los demás y por uno mismo
-
Respeto universal: cada participante debe mostrar respeto hacia todas las personas.
-
Respeto a la imagen: se entiende que los participantes aceptan respetar la imagen personal de los demás, comprometiéndose a no tomar fotografías sin permiso. Los participantes aceptan que sus imágenes sean captadas por medios debidamente autorizados por los organizadores del Congreso.
-
Confidencialidad: Las personas mencionadas en las presentaciones profesionales deben ser protegidas por el anonimato. Si son mencionadas, deben dar su consentimiento para que el material sea compartido. Esto es especialmente importante cuando el sujeto o sus circunstancias pueden ser identificables.
-
Discreción: Los participantes deben mostrar moderación y cortesía hacia los expositores y colaboradores.
-
Debates respetuosos: En estos tiempos de polarización creciente, esperamos que los participantes del Congreso demuestren que lo contrario es posible; una actitud de curiosidad, exploración, empatía, escucha y cuestionamiento amistoso.
2. Contribución al bien común
-
Impacto colectivo: Cada contribución debe buscar enriquecer a la comunidad, con especial atención a niños, adolescentes, personas vulnerables o personas que requieran apoyo socioeducativo, terapéutico o psicológico.
-
Responsabilidad ecosistémica: Los participantes deben ser conscientes de que forman parte de un sistema global interconectado y actuar con espíritu de solidaridad y preservación del bien común.
3. Promoción de la calidad
-
Veracidad: Los relatos clínicos, publicaciones y declaraciones deben reflejar la realidad de los hechos y cumplir con la veracidad, los estándares científicos y la honestidad intelectual.
-
Investigación: Las presentaciones deben demostrar una investigación profunda, conceptualización, experimentación o estudios clínicos con preocupación por el rigor metodológico.
-
Compartir conocimiento: Los intercambios entre profesionales, escuelas y asociaciones deben contribuir al enriquecimiento mutuo y a la mejora de las prácticas en beneficio de la comunidad.
4. Respeto al medio ambiente
La organización del congreso forma parte de un enfoque eco-responsable que busca:
-
Reducir el consumo de energía y los residuos;
-
Promover prácticas sostenibles en la logística y actividades del congreso;
-
Concienciar a los participantes sobre la importancia de preservar el medio ambiente en su vida profesional y personal.
Este documento, diseñado para guiar el comportamiento de los participantes, contribuye a hacer del Congreso EFTA-RELATES 2025 un evento ético, inclusivo y respetuoso en todas sus dimensiones.
Comité científico Comité organizador