EFTA-RELATES 2025 aspira a ser un evento dialógico y participativo, donde las personas interactúan, discuten y comparten. Aquí algunas ideas para incorporar un enfoque interactivo a tu presentación.

Compromiso previo al evento:

  • Usa encuestas para recopilar preguntas o desafíos de los asistentes.

  • Comparte recursos (artículos, videos) para lectura previa que fomente la discusión.

Formatos interactivos:

  • Preguntas y respuestas en vivo con el público durante los paneles.

  • Mesas redondas en grupos pequeños.

  • Método «fishbowl» para intercambios dinámicos.

Integración tecnológica:

  • Herramientas como Mentimeter para encuestas y retroalimentación en vivo.

  • Plataformas colaborativas (Miro, Google Docs) para co-creación.

  • Sesiones dirigidas por la audiencia usando herramientas de votación.

Aprendizaje activo y gamificación:

  • Estudios de caso y resolución de problemas en equipos.

  • Escenarios de juego de roles para temas del mundo real.

  • Trivia científica o hackatones con elementos competitivos.

Networking y colaboración:

  • Speed networking con límite de tiempo.

  • Recorridos de pósters con discusiones guiadas.

Inclusividad y accesibilidad:

  • Subtítulos, traducciones y múltiples modos de participación para accesibilidad.

Seguimiento post-evento:

  • Foros en línea para discusión continua (ej. Slack).

  • Documentos colaborativos basados en las contribuciones del evento.

Entrega creativa de contenido:

  • Clases invertidas: contenido pregrabado con sesión de preguntas en vivo.

  • Presentaciones de “elige tu propia aventura” dirigidas por votación de la audiencia.

  • Narración de historias para analizar y avanzar escenarios.

Talleres y debates:

  • Talleres de co-creación para resolución colaborativa de problemas.

  • Formato World Café: discusiones temáticas rotativas.

  • Debates al estilo Oxford con participación de la audiencia.